.jpg)
1. Urge reflexionar acerca de qué futuro le corresponde a los
pueblos Originarios. Le pedimos particularmente al CELAM que nos ayude a
visualizar este desafío y nos muestre los caminos que aseguren la identidad, el
reconocimiento y la autonomía de nuestros pueblos indígenas.
2. Vemos la necesidad de una mayor estima y acogida del hecho
de la pluriculturalidad de nuestro Continente y entonces de la necesaria interculturalidad.
3. Nos corresponde estimular y promover la etno-estima de los
pueblos Originarios.

5. Poner al alcance de todos el documento de Aparecida que
tanta amorosa atención concede a los pueblos originarios y que nuestros
Pastores, en sintonía con el espíritu de Aparecida, asuman con más valentía la
necesaria dimensión profética de la propia fe, denunciando las injusticias y
atropellos de la dignidad de los indígenas.
6. Que el Departamento del CELAM responsable de la pastoral
indígena, contacte y coordine los distintos organismos, grupos apostólicos y
equipos que en las distintas iglesias
locales de América Latina y El Caribe asumen la atención pastoral y misionera
de los pueblos Originarios, para un trabajo de información, de estímulo y de
coordinación.

8. Es necesario que se infunda el amor preferencial hacia los
pueblos indígenas desde los años de formación de los futuros sacerdotes así
como de los agentes de pastoral que se dediquen a ellos.
9. Es de gran utilidad conocer los diferentes organismos
extra-eclesiales que trabajan en favor de los pueblos indígenas con el fin de
lograr una posible cooperación y un trabajo conjunto.

11. Seguir apoyando el estudio y el conocimiento de la
espiritualidad y la cosmovisión de los pueblos Originarios. Al respecto
informamos que durante nuestro encuentro se hizo el lanzamiento del tomo IV de
Teología India.
Desde Santa Fe de Bogotá
somos seus irmãos e pastores.
Seguem os nomes dos participantes: D. Pablo Varela (Panamá), D.
Carlos Enrique Herrera (Nicaragua), D. Victorino Girardi (Costa Rica), D. Guillermo
Francisco Escobar (México), D. Lucio Alfert (Paraguai), D. Walter Pérez
(Bolívia), Pe. Francisco Nazar (representando seu bispo, Argentina).
[a Mensagem em sua
íntegra será publicada no sitio do Cimi]
Nenhum comentário:
Postar um comentário